Por muchos años, la inteligencia artificial ha tenido promesas incumplidas. Sus avances, aunque interesantes, aún no son definitivos a la hora de emular o capturar la esencia de la inteligencia humana. La pregunta: ¿Qué tipo de IA podremos conseguir? sigue vigente. Mi opinión es, que la inteligencia artificial fuerte es posible; y estamos cerca de lograrla. Probablemente dentro de las próximas 2 décadas, con el consiguiente inicio de la denominada Singularidad Tecnológica.
jueves, 21 de febrero de 2013
Religión e Intolerancia
La gran mayoría de religiones tratan de ver y juzgar todo desde la polarizada perspectiva del bien y el mal. Si a un creyente se le plantea la afirmación de que "la religión propicia la intolerancia", inmediatamente recurrirá a su definición del bien y empezará a mencionar cosas como el amor al prójimo para refutar tal afirmación. La raiz de la intolerancia religiosa, que incluso puede llegar a violencia, no viene de la postura hacia el bien; sino que surge de la actitud que una determinada religión adopta contra lo que considera que es el mal. El mal no debe ser permitido, debe ser convertido en bien o sino erradicado.
martes, 19 de febrero de 2013
Evolución - Teoría de Manejo de Errores
Durante debates entre creyentes y no creyentes, frecuentemente escuché el argumento de que los humanos tenemos la religiosidad de manera innata. A lo largo de la historia, practicamente todas las culturas desarrollaron algun tipo de religión, lo cual los creyentes trataban de interpretar como un impulso sembrado por nuestro supuesto creador. En algún momento me topé con debates de Michael Shermer (por ejemplo: Science refutes god); quien, ante este argumento, plantea que este impulso natural era una fenómeno ya explicado, no tenía nada de divino, sino más bien evolutivo. La teoría que explica este fenómeno se llama teoría de manejo de errores y simplemente es una minimización de costos ante posibles errores a la hora de tomar decisiones.
Ratzinger: ¿Enemigo de la Humanidad?
En los últimos días, uno de los temas que ha causado revuelo mediático ha sido la renuncia del papa, Joseph Ratzinger. Mi seguimiento a algunos de los principales medios de comunicación me estrelló con la triste y vigente realidad, el Perú y Latinoamérica aún son bastiones del catolicismo. Ese dogma, falso, retrógrado y dañino para la humanidad, que poco a poco va cediendo en países con mejor acceso a la educación, la ciencia e información en general.
Publicadas por
Wisetemplar
a la/s
20:56
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ateismo,
Catolicismo,
Ratzinger,
Religion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)